Preferencias
Para configurar el Terminal de GNOME, seleccione . Para configurar otro perfil que haya creado, seleccione , seleccione el perfil que quiere editar y, a continuación, pulse en .
El cuadro de diálogo Editar perfil contiene las pestañas que puede usar para configurar Terminal de GNOME:
- 4.1. General
- 4.2. Título y comando
- 4.3. Colores
- 4.4. Fondo de pantalla
- 4.5. Desplazamiento
- 4.6. Compatibilidad
4.1. General
- Nombre del perfil
-
Utilice esta casilla para especificar el nombre del perfil actual.
- Usar la tipografía de anchura fija del sistema
-
Seleccione esta opción para usar la tipografía estándar de anchura fija especificada en la pestaña Tipografía de la herramienta de preferencias Apariencia.
- Tipografía
-
Pulse en este botón para seleccionar un tipo predeterminado de tipografía y de tamaño de tipografía para el terminal. Este botón sólo está disponible si la opción Usar la tipografía del sistema no está seleccionada.
- Permitir texto en negrita
-
Seleccione esta opción para permitir que el terminal muestre el texto resaltado.
- Mostrar la barra de menús en las terminales nuevas de manera predeterminada
-
Seleccione esta opción para mostrar la barra de menús en las ventanas de los nuevos terminales.
- Campana de la terminal
-
Seleccione esta opción para activar la campana de la terminal.
- Forma del cursor
-
Utilice esta lista desplegable para especificar la forma del cursor.
- Selección por caracteres de palabra
-
Utilice esta caja de texto para especificar los caracteres o grupos de caracteres que el Terminal de GNOME reconoce como palabras cuando selecciona texto por palabras. Vea la Sección 3.4: Trabajar con el contenido de ventanas de la terminal para más información acerca de cómo seleccionar texto por palabras.
4.2. Título y comando
- Título inicial
-
Utilice este cuadro de texto para especificar el título inicial del perfil.Los nuevos terminales que se inician en el terminal actual tendrán el nuevo título inicial.
- Cuando los comandos de terminal establecen sus propios títulos
-
Utilice esta lista desplegable para establecer la carpeta de trabajo actual como título de la ventana de la terminal.
- Ejecutar comando como un shell de login
-
Seleccione esta opción para forzar al comando que actualmente se está ejecutando dentro de la terminal pueda ejecutarse como un shell de login. Si el comando no es shell, la configuración no tendrá efecto.
- Actualizar registros de inicio cuando se ejecuta un comando
-
Seleccione esta opción para insertar una nueva entrada en los registros de inicio cuando se abre un nuevo shell.
- Ejecutar comando personalizado en vez de mi shell
-
Seleccione esta opción para ejecutar un comando en el terminal distinto al shell normal. Especifique el comando personalizado en el cuadro de texto Comando personalizado.
- Cuando el comando sale
-
Use esta lista desplegable para especificar qué acción realizar cuando el comando termina.
4.3. Colores
- Primer plano y fondo
-
Seleccione la opción Usar colores del tema del sistema para usar los colores especificados en el tema de escritorio de GNOME que esté seleccionado en la pestaña Tema de la herramienta de preferencias Apariencia.
Utilice el cuadro de lista desplegable Esquemas integrados para especificar los colores de primer plano y fondo para el terminal. Terminal de GNOME admite las siguientes combinaciones de color de primer plano y fondo:
-
Negro sobre amarillo suave
-
Negro sobre blanco
-
Gris sobre negro
-
Verde sobre negro
-
Blanco sobre negro
-
Personalizado
Esta opción le permite seleccionar colores que no se encuentran en el esquema de color seleccionado.
La visualización actual de los colores de primer plano y fondo puede variar dependiendo de la función del esquema de color que elija. Por ejemplo, si selecciona Blanco sobre negro y el esquema de color Consola Linux, la aplicación muestra los colores de primer plano y fondo como gris suave sobre negro. La lista desplegable de Colores integrados sólo se activa si la opción Usar colores del tema del sistema no está seleccionada.
Pulse sobre el botón Seleccione el color de texto de la terminal.use la rueda de color o los marcadores incrementables para personalizar el color que quiera usar como color de texto, después pulse . El botón de está sólo activado si la opción Usar colores del tema del sistema no está seleccionada.
para visualizar el cuadro de diálogoPulse en el botón Seleccione el color de fondo de la terminal.Use la rueda de color o los marcadores incrementables para personalizar el color que quiera usar como color de fondo, después pulse . El botón sólo se activa si la opción Usar colores del tema de sistema no está seleccionada.
para visualizar el cuadro de diálogo -
- Paleta
-
La emulación de la terminal sólo puede usar 16 colores a la vez para dibujar texto. La paleta de colores especifica estos 16 colores. Las aplicaciones que se ejecutan en el terminal usan un número de índice para especificar un color de esta paleta.
Use la lista desplegable Esquemas integrados para elegir un esquema de colores preestablecido. La paleta de colores de abajo y el contenido de la ventana de la terminal se actualizan ambos para mostrar el esquema.
Utilice la Paleta de colores para personalizar los 16 colores predeterminados en la paleta personalizada de colores. Para personalizar un color, pulse en dicho color para visualizar el cuadro de diálogo Entrada de paleta. Use la rueda de color o los marcadores incrementables para personalizar el color y, a continuación, pulse en .
4.4. Fondo de pantalla
- Fondo
-
Seleccione una opción de pantalla de fondo para la ventana de la terminal. A continuación se indican las opciones disponibles:
-
Color sólido
Seleccione esta opción para usar el color de fondo especificado en la sección de la pestaña Colores como color de fondo de la terminal.
-
Imagen de fondo
Seleccione esta opción para usar un archivo de imagen como el fondo para el terminal. Use el cuadro de combinación desplegable Archivo de imagen para especificar la ubicación y el nombre del archivo de imagen. También puede pulsar en para buscar y seleccionar el archivo de imagen.
Seleccione la opción La imagen del fondo se desplaza para permitir que la imagen del fondo se desplace junto con el texto de la terminal. Si no selecciona esta opción, la imagen del fondo permanece fija en el fondo de la terminal y sólo se desplaza el texto. Esta opción sólo se activa si selecciona la opción Imagen del fondo.
-
Fondo transparente
Seleccione esta opción para usar un fondo transparente en el terminal.
-
- Transparencia de la sombra o de la imagen de fondo
-
Use este deslizador para sombrear u oscurecer el fondo de la terminal. Esta opción sólo se activa si selecciona las opciones Imagen del fondo o Fondo transparente.
4.5. Desplazamiento
- La barra de desplazamiento está
-
Utilice esta lista desplegable para especificar la posición de la barra de desplazamiento en la ventana de la terminal.
- Desplazarse hacia atrás ... líneas
-
Utilice este botón incremental para especificar el número de líneas que puede desplazarse hacia atrás mediante la barra de desplazamiento. Por ejemplo, si especifica 100, puede desplazarse hacia atrás las últimas 100 líneas mostradas en la terminal. Seleccione la opción «Ilimitado» para quitar el límite de número de líneas que puede desplazarse hacia atrás.
- Desplazar en salida
-
Seleccione esta opción para poder desplazarse por el texto de salida mientras el terminal continúa mostrando más salida de texto de un comando.
- Desplazar al pulsar tecla
-
Seleccione esta opción para activar que cualquier pulsación de una tecla del teclado le lleve hasta la línea de entrada de órdenes. Esta acción sólo se aplica si se desplazó arriba de la ventana de la terminal y quiere volver a la entrada de comandos.
4.6. Compatibilidad
- La tecla Retroceso genera
-
Use la lista desplegable para seleccionar la función que quiere que la tecla Retroceso ejecute.
- La tecla Suprimir genera
-
Use la lista desplegable para seleccionar la función que quiere que la tecla Suprimir ejecute.
- Restablecer opciones predeterminadas de compatibilidad
-
Pulse en este botón para restablecer las opciones predeterminadas de la pestaña Compatibilidad.