Uso

3.1. Mostrar la información básica del sistema

Para mostrar la información básica del sistema, seleccione la pestaña Sistema.

En la pestaña Sistema, la información se organiza en tres grupos:

  • Información del sistema
  • Hardware
  • Estado del sistema

3.2. Mostrar la lista de procesos

Para mostrar la lista de procesos, seleccione la pestaña Procesos.

En la pestaña Procesos los procesos están organizados en una tabla. Las filas de la tabla muestran información acerca de los procesos. Las columnas representan campos de información para los procesos, tales como el nombre del usuario propietario del proceso, la cantidad de memoria que usa actualmente el proceso y demás. De izquierda a derecha y de forma predeterminada, la pestaña de Procesos muestra las siguientes columnas:

  • Nombre del proceso
  • Estado
  • %CPU
  • Prioridad
  • ID
  • Memoria

Para obtener más información acerca de cómo cambiar las columnas mostradas en la lista de procesos, vea la Sección 4.1: Procesos.

3.2.1. Procesos padre y procesos hijo

Un proceso padre es aquél que crea otro proceso. El proceso creado es un proceso hijo del proceso padre original. De forma predeterminada el Monitor del sistema no muestra las dependencias de los procesos. Para obtener más información acerca de cómo cambiar el comportamiento predeterminado, vea la Sección 3.4.4: Mostrar las dependencias de un proceso.

3.2.2. Prioridad de los procesos y valor de la prioridad

Los procesos se ejecutan por orden de prioridad: los procesos de alta prioridad se ejecutan antes que los de baja prioridad. Los procesos hijo generalmente heredan su prioridad de sus padres.

La prioridad de un proceso se establece por el valor de prioridad del proceso, tal y como sigue:

  • Un valor de prioridad 0 significa que el proceso tiene una prioridad normal.
  • A mayor valor de prioridad, menor prioridad.
  • A menor valor de prioridad, mayor prioridad.

Para obtener más información acerca de cómo cambiar la prioridad de un proceso, vea la Sección 3.6: Cambiar la prioridad de un proceso.

3.3. Ordenar la lista de procesos

Para ordenar la lista de procesos, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.
  2. De forma predeterminada, los procesos se listan por nombre, en orden alfabético. Para listar los procesos en orden alfabético inverso, pulse sobre el título de la columna Nombre del proceso.
  3. Pulse sobre el título de cualquier columna para ordenar los procesos por la información en esa columna, en orden alfabético o numérico.
  4. Pulse de nuevo sobre el título de la columna para ordenar la información en orden alfabético o numérico inverso.

3.4. Modificar el contenido de la lista de procesos

Puede modificar el contenido de la lista de procesos de varias formas.

3.4.1. Mostrar todos los procesos

Para mostrar todos los procesos en la lista de procesos, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.
  2. Elija Ver ▸ Todos los procesos.

3.4.2. Mostrar sólo los procesos del usuario actual

Para mostrar sólo los procesos del usuario actual, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.
  2. Elija Ver ▸ Mis procesos.

3.4.3. Mostrar sólo los procesos activos

Para mostrar sólo los procesos activos en la lista de procesos, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.
  2. Elija Ver ▸ Procesos activos.

3.4.4. Mostrar las dependencias de un proceso

Para mostrar las dependencias de un proceso en la lista de procesos, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.
  2. Elija Ver ▸ Dependencias.

Si el elemento del menú Dependencias está seleccionado, los procesos se listan como sigue:

  • Los procesos padre se indican con un símbolo de triángulo a la izquierda del nombre del proceso. Pulse sobre el símbolo del triángulo para mostrar u ocultar los procesos hijo asociados.
  • Los procesos hijo están sangrados y listados con sus procesos padre.

Si el elemento del menú Dependencias no está seleccionado:

  • Los procesos padre e hijo no son distinguibles.
  • Todos los procesos se listan por orden alfabético.

3.5. Mostrar el mapa de memoria para un proceso

Para mostrar mapas de memoria para procesos, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.
  2. Seleccione el proceso en la lista de procesos.
  3. Elija Ver ▸ Mapas de memoria.

El diálogo Mapas de memoria muestra información de forma tabulada. El nombre del proceso se muestra sobre la tabla del mapa de memoria. De izquierda a derecha, el diálogo Mapas de memoria muestra las siguientes columnas:

Archivo

La ubicación de una biblioteca compartida que actualmente está siendo usada por el proceso. Si este campo está vacío, la información de la memoria en esta fila describe la memoria de la que es propietaria el proceso cuyo nombre se muestra encima de la tabla del mapa de memoria.

Inicio MV

La dirección donde el segmento de memoria comienza.

Fin MV

La dirección donde el segmento de memoria termina.

Tamaño MV

El tamaño del segmento de memoria.

Banderas

Las siguientes banderas describen los diferentes tipos de acceso a los segmentos de memoria que el proceso puede tener:

p

El segmento de memoria es privado al proceso, y no es accesible por otros procesos.

r

El proceso tiene permiso de lectura en el segmento de memoria.

s

El segmento de memoria está compartido con otros procesos.

w

El proceso tiene permiso de escritura en el segmento de memoria.

x

El proceso tiene permiso para ejecutar instrucciones contenidas en ese segmento de memoria.

Desplazamiento MV

El desplazamiento de la memoria virtual sobre el segmento de memoria.

Dispositivo

Los números de dispositivo mayor y menor del dispositivo en los que el nombre de la biblioteca compartida se encuentra.

Nodo-i

El nodo-i en el dispositivo desde el cual la ubicación de la biblioteca compartida se carga en memoria.

Pulse sobre el título de cualquier columna para ordenar la información en esa columna, en orden alfabético o numérico. Pulse de nuevo sobre el título de la columna para ordenar la información en orden alfabético o numérico inverso.

Pulse Cerrar para cerrar el diálogo Mapas de memoria.

3.6. Cambiar la prioridad de un proceso

Para cambiar la prioridad de un proceso, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.

  2. Seleccione el proceso para el que quiere cambiar la prioridad.

  3. Elija Editar ▸ Cambiar la prioridad. Se mostrará el diálogo de Cambiar la prioridad.

  4. Use el deslizador para establecer el valor de prioridad para el proceso.

    El valor de prioridad establece la prioridad del proceso: a menor valor de prioridad, mayor prioridad.

    Para especificar un valor de prioridad más bajo que cero, los usuarios que no sean administradores del sistema deberán introducir la contraseña del superusuario.

  5. Pulse el botón Cambiar prioridad.

3.7. Finalizar un proceso

Para finalizar un proceso, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.

  2. Seleccione el proceso que quiere finalizar.

  3. Elija Editar ▸ Finalizar proceso o pulse el botón Finalizar proceso.

    De forma predeterminada se mostrará una alerta de confirmación. Para obtener más información acerca de cómo mostrar u ocultar la alerta de confirmación, vea la Sección 4.1: Procesos.

  4. Pulse el botón Finalizar proceso para confirmar que quiere finalizar ese proceso. El Monitor del sistema forzará el proceso para finalizarlo normalmente.

Ésta es la forma preferida para parar un proceso.

3.8. Terminar un proceso

Para terminar un proceso, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña de Procesos para mostrar la lista de procesos.

  2. Seleccione el proceso que quiere terminar.

  3. Elija Editar ▸ Matar proceso.

    De forma predeterminada se mostrará una alerta de confirmación. Para obtener más información acerca de cómo mostrar u ocultar la alerta de confirmación, vea la Sección 4.1: Procesos.

  4. Pulse el botón Matar proceso para confirmar que quiere terminar el proceso. El Monitor del sistema forzará la finalización del proceso inmediatamente.

Generalmente terminará un proceso sólo si no es capaz de finalizar un proceso normalmente tal y como se describe en la Sección 3.7: Finalizar un proceso.

3.9. Monitorizar el uso de la CPU

Para monitorizar el uso de la CPU, seleccione la pestaña Recursos.

El Monitor del sistema muestra el uso histórico de la CPU de forma gráfica. Debajo de la gráfica, el Monitor del sistema también muestra el uso actual de la CPU en porcentaje.

3.10. Monitorizar el uso de la memoria e intercambio

Para monitorizar el uso de memoria e intercambio, seleccione la pestaña Recursos.

El Monitor del sistema muestra el uso histórico de memoria e intercambio de forma gráfica. Debajo de la gráfica, el Monitor del sistema también muestra los siguientes valores numéricos:

  • Memoria usada del total de la memoria
  • Memoria de intercambio usada del total de la memoria de intercambio

3.11. Monitorizar la actividad de la red

Para monitorizar la actividad de red, seleccione la pestaña Recursos.

El Monitor del sistema muestra el uso histórico de la red de forma gráfica. Debajo de la gráfica, el Monitor del sistema también muestra los siguientes valores numéricos:

  • Recibo de datos por segundo y total
  • Envío de datos por segundo y total

3.12. Monitorizar sistemas de archivos

Para monitorizar sistemas de archivos, seleccione la pestaña Sistemas de archivos.

El Monitor del sistema muestra los sistemas de archivos montados en forma de tabla. De izquierda a derecha, la tabla muestra las siguientes columnas:

Dispositivo

Ubicación del archivo de bloques

Directorio

Punto de montaje (directorio al que acceder) del dispositivo

Tipo

Tipo de sistema de archivos

Total

Capacidad total

Libre

Cantidad de espacio sin uso

Disponible

Cantidad de espacio que se puede usar

Usado

Cantidad de espacio usado (y porcentaje del total)

3.13. Personalizar la pestaña de Recursos

Puede personalizar las secciones de la pestaña Recursos de las siguientes formas:

3.13.1. Cambiar el color del fondo de las gráficas

Para cambiar el color del fondo de las gráficas del Monitor del sistema, realice los siguientes pasos:

  1. Elija Editar ▸ Preferencias. Se mostrará el diálogo Preferencias.
  2. Seleccione la pestaña Recursos en el diálogo Preferencias.
  3. Pulse el botón Color del fondo. Se mostrará el diálogo Escoja un color.
  4. Elija un color de la Paleta o use la rueda de colores o los marcadores incrementables para personalizar el color.
  5. Pulse Aceptar para cerrar el diálogo Escoja un color.
  6. Pulse Cerrar para cerrar el diálogo Preferencias.

3.13.2. Cambiar el color de la rejilla de las gráficas

Para cambiar el color de la rejilla de las gráficas del Monitor del sistema, realice los siguientes pasos:

  1. Elija Editar ▸ Preferencias. Se mostrará el diálogo Preferencias.
  2. Seleccione la pestaña Recursos en el diálogo Preferencias.
  3. Pulse el botón Color de la rejilla. Se mostrará el diálogo Escoja un color.
  4. Elija un color de la Paleta o use la rueda de colores o los marcadores incrementables para personalizar el color.
  5. Pulse Aceptar para cerrar el diálogo Escoja un color.
  6. Pulse Cerrar para cerrar el diálogo Preferencias.

3.13.3. Cambiar el color de la línea de la gráfica de CPU

Para cambiar el color de la línea que representa el uso de la CPU en la gráfica Histórico de la CPU, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña Recursos en la ventana del Monitor del sistema, para mostrar las gráficas y la tabla que proporciona información acerca del uso de los recursos del sistema.
  2. Pulse el botón de color CPU. Se mostrará el diálogo Escoja un color.
  3. Elija un color de la Paleta o use la rueda de colores o los marcadores incrementables para personalizar el color.
  4. Pulse Aceptar para cerrar el diálogo Escoja un color.

3.13.4. Cambiar los colores de la línea de la gráfica de memoria e intercambio

Para cambiar el color de las líneas que representan el uso de la memoria e intercambio en la gráfica, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione la pestaña Recursos en la ventana del Monitor del sistema, para mostrar las gráficas y la tabla que proporciona información acerca del uso de los recursos del sistema.
  2. Pulse el botón Memoria de usuario o Intercambio usado. Se mostrará el diálogo Escoja un color.
  3. Elija un color de la Paleta o use la rueda de colores o los marcadores incrementables para personalizar el color.
  4. Pulse Aceptar para cerrar el diálogo Escoja un color.