Novedades en accesibilidad
GNOME 3.2 es el escritorio accesible más bonito hasta la fecha, con énfasis en ser útil y fiable para todo el mundo.
Hasta GNOME 3.2 los usuarios de las tecnologías de asistencia se enfrentaban a un dilema: no era posible activar el soporte de accesibilidad de forma dinámica. Gracias a las mejoras en AT-SPI2 ahora las aplicaciones disponen de un mecanismo para determinar si el soporte de accesibilidad está activado y una forma de activarlo. GNOME es el primer escritorio en implementarlo, de tal forma que se necesita más trabajo para que funcione entre los distintos escritorios.
Otras mejoras:
-
Para aquellos usuarios que necesitan un teclado en pantalla se ha creado uno nuevo integrado.
Usando el modo de vista general con un teclado funciona mejor que nunca. Además de se completamente navegable, los usuarios del lector de pantalla Orca tendrán una experiencia más fiable y precisa al navegar.
La migración de Orca a instrospección ha hecho que el lector de pantalla de GNOME sea más ágil. Y ahora el puente de ATK sólo escucha señales cuando se usan las tecnologías de asistencia, permitiendo que el soporte de accesibilidad de GNOME no acabe degradando el rendimiento.
La interfaz del servicio de accesibilidad AT-SPI2 se ha estabilizado en gran medida: se han solucionado los cuelgues, las fugas de memoria y otros errores.
La biblioteca de implementación de accesibilidad de GNOME, Gail, se ha integrado completamente en GTK+, proporcionando a GNOME otro paso más cercano a una accesibilidad integrada.