Inicio
2.1. Iniciar Vinagre
Puede iniciar Vinagre de las siguientes formas:
- Menú
-
Elija
. - Línea de comandos
-
Ejecute el siguiente comando: vinagre
2.2. Iniciar Vinagre desde la línea de comandos
Puede ejecutar Vinagre desde la línea de comandos y conectarse a una sola máquina o a múltiples máquinas. Para conectarse con una máquina desde la línea de comandos, escriba el siguiente comando, después pulse Intro:
vinagre nombre-de-equipo_o_dirección_ip
Para obtener más información acerca de cómo ejecutar Vinagre desde la línea de comandos consulte la página del manual UNIX para Vinagre, Vinagre(1).
2.3. La ventana de Vinagre
La ventana de Vinagre contiene los siguientes elementos:
- Barra de menú
-
Los menús en la barra de menú contienen todos los comandos que necesita para trabajar con conexiones remotas en Vinagre.
- Barra de herramientas
-
La barra de herramientas contiene un juego de los comandos más usados a los que puede acceder desde la barra de menú.
- Área de visualización
-
El área de visualización contiene una lista de pestañas con las máquinas conectadas y sus escritorios remotos.
- Barra de estado
-
La barra de estado muestra información acerca de la actividad actual de Vinagre así como información contextual acerca de los elementos del menú.
- Panel lateral
-
El panel lateral contiene una lista de conexiones en los marcadores y (si está disponible) una lista de las máquinas de red autodescubiertas.
2.4. Algunas notas acerca de Vinagre
Como herramienta para acceder a otras máquinas, Vinagre se comporta de forma diferente a otras aplicaciones de GNOME en su instalación predeterminada.
Vinagre tiene los aceleradores de teclado y las combinaciones de teclas desactivadas de forma predeterminada. Esto evita que Vinagre intercepte teclas cuando envía esas teclas a la máquina remota.
Por ejemplo, la combinación de teclas para cerrar una pestaña es Ctrl+W pero esa combinación de teclas se enviará a la máquina remota de forma predeterminada.
Si quiere cambiar este comportamiento vaya a las propiedades de Vinagre en
.