Preferencias
La ventana de preferencias le permite controlar:
- Qué unidad de CD usará Sound Juicer si tiene más de una unidad,
- Indica si se debe expulsar el CD cuando Sound Juicer termine la extracción,
- Indica si se debe abrir la carpeta de música cuando Sound Juicer termine la extracción,
- Dónde se almacenarán en su equipo las pistas de sonido extraídas,
- Qué sistema usar para la jerarquía de carpetas en la fonoteca,
- Qué formato usar para los nombres de las pistas de los archivos de sonido extraídos, y
- Qué formato y códec se usarán para los archivos de sonido extraídos.

5.1. Seleccionar una unidad de CD
Si tiene múltiples unidades de CD en su equipo, la lista desplegable etiquetada comoUnidad de CD bajo Dispositivo le permite seleccionar qué unidad se usará. La casilla y Abrir la carpeta de música al terminar le permiten controlar si Sound Juicer expulsará el disco de la unidad y si se abrirá su carpeta de música respectivamente, al terminar de extraer los archivos de sonido.
5.2. Nombrar los archivos de sonido
La lista desplegable Carpeta de música le permite seleccionar en qué carpeta se almacenarán los archivos de sonido. Seleccione una de las carpetas de la lista o bien escoja Otro para seleccionar cualquier otra carpeta con el seleccionador de archivos. Por omisión los archivos se almacenan en la carpeta Música de su carpeta de inicio.
La lista desplegable Nombres de las pistas le permite controlar cómo se llamarán los archivos y las carpetas. Sound Juicer puede almacenar los archivos de sonido en carpetas separadas, ayudándole a mantener su música organizada. Puede escoger cómo se llamarán estas carpetas usando la lista desplegable de Jerarquía de carpetas. Por omisión Sound Juicer crea una carpeta para el artista del álbum y una subcarpeta para el álbum.
Utilice la lista desplegable Nombre del archivo para seleccionar cómo se llamarán los archivos de sonido. Por omisión Sound Juicer utiliza el número de la pista seguido por un guión y el nombre de la pista.
Seleccione la casilla Sound Juicer elimine o reemplace los caracteres como los espacios y signos de puntuación en los nombres de los archivos. Esto es útil si planea poner los archivos de sonido en un dispositivo portátil o en otro equipo que tenga más limitaciones en los nombres de archivos.
para queIncluso cuando Sound Juicer eliminará el carácter / de los nombres de los archivos. Este carácter no se puede usar en el nombre de ningún archivo en sistemas UNIX, Linux y sistemas similares.
no esté seleccionado,En la parte inferior de la sección Nombres de las pistas se muestra un ejemplo de ruta. Esto le permite saber cómo será el nombre de un archivo y dónde se ubicará, de acuerdo con los ajustes para la Jerarquía de carpetas, Nombre del archivo, y .
5.3. Seleccionar un formato
Puede seleccionar qué formato de archivo de sonido usará Sound Juicer para almacenar las pistas en su equipo. Hay una gran cantidad de formatos disponibles, cada uno de ellos tiene sus propias ventajas. El número de formatos disponibles en su equipo puede variar, pero las siguientes opciones suelen estar disponibles:
- Calidad de CD, con pérdida (Ogg multimedia)
-
Esta opción es la seleccionada por omisión. Ogg Vorbis, al igual que otros formatos con pérdida (como MP3 y AAC) descarta alguna información del archivo original de sonido. Aunque el archivo resultante no es una réplica perfecta del disco, las diferencias generalmente no son distinguibles para la mayoría de los oyentes. Como resultado, los formatos con pérdida suelen tener tamaños de archivo muy pequeños.
Por omisión, el formato Ogg Vorbis es el formato con pérdida usado por Sound Juicer. Ogg Vorbis es un formato abierto, desarrollado por la Fundación Xiph.Org, que trata de producir archivos de tamaño pequeño y con alta calidad de sonido mejor que otros formatos con pérdida. Mientras que no está tan extendido como el viejo formato MP3, la mayoría de los reproductores de música pueden reproducir archivos Ogg Vorbis y muchos reproductores de sobremesa tienen soporte incorporado.
Xiph.Org mantiene una lista de programas reproductores, reproductores portátiles, y reproductores de sobremesa que soportan Ogg Vorbis.
- Calidad de CD, sin pérdida (audio FLAC)
-
El formato de sonido FLAC es un formato sin pérdida. Esto es, no se pierde ninguna información cuando se convierte a FLAC, aunque el sonido se comprima hasta el 70%. FLAC y otros formatos sin pérdida son muy populares donde se necesita alta fidelidad de sonido, pero se necesita comprimir los archivos para ahorrar espacio en el disco y también los tiempos de transferencia de red.
- Calidad de CD, AAC (sonido en MPEG-4)
-
El formato de sonido AAC (Advanced Audio Coding) es un formato con pérdida estandarizado. Es el sucesor del formato MP3 y consigue una mejor calidad de sonido que el formato MP3. Muchos reproductores de software y hardware soportan el formato AAC.
- Voz, sin pérdida (audio WAV)
-
El perfil de salida de voz produce un archivo monofónico de baja calidad. Puede querer seleccionar este perfil para charlas, libros grabados en cintas, y otros discos de voz hablada, donde la pérdida de calidad de sonido es menos importante.
- MP3
-
El formato de sonido MP3 es un formato con pérdida. Está muy soportado y es muy popular, especialmente por su uso en reproductores portátiles.
Puede pulsar en el botón GStreamer. GStreamer es la biblioteca multimedia que usan Sound Juicer y otras aplicaciones. Una explicación completa de los perfiles de sonido se encuentra fuera del ámbito de este documento.
para editar los formatos de sonido disponibles. El diálogo del editor de perfiles proporciona acceso directo a la conversión de sonido. Los perfiles se definen con cauces