Cada clave OpenPGP tiene una sola clave maestra que sólo se usa para firmar. Las subclaves se usan tanto para cifrar como para firmar. En este sentido, si su subclave está comprometida, no necesita revocar su clave maestra.
- ID
-
Este es el identificador de la subclave.
- Tipo
-
Especifica el algoritmo de cifrado usado para generar la subclave. Las claves DSA sólo pueden firmar, las claves ElGamal se usan para cifrar, mientras que las claves RSA se usan para firmar o cifrar.
- Creada
-
Indica la fecha en la que la clave fue creada.
- Caduca
-
Indica la fecha a partir de la cual la clave no se puede usar más.
- Estado
-
Indica el estado de la clave.
- Fortaleza
-
Indica la longitud en bits de la clave. En general, cuanto más larga es la clave, más seguridad proporciona.
Una clave larga no es suficiente para sustituir el uso de una frase de paso débil.
Para añadir una subclave a una clave, desde la sección Subclaves pulse el botón Añadir.
Después de las instrucciones anteriores, se le presentará un diálogo para rellenar. Los campos se detallan a continuación.
- Tipo de clave
-
Especifica el algoritmo de cifrado usado para general la subclave.
- DSA
-
Use el Use el Algoritmo de firma digital (DSA) para crear la subclave. Esta subclave sólo puede firmar.
- ElGamal
-
Use el algoritmo ElGamal para crear la subclave. Esta subclave sólo puede cifrar.
- RSA
-
Use el algoritmo Rivest-ShamirAdleman (RSA) para crear la subclave. Esta subclave se puede usar para firmar o cifrar, pero debe crear dos subclaves diferentes.
- Longitud de la clave
-
Indica la longitud de una subclave en bits. En general, cuanto más larga es la clave, más seguridad proporciona.
- Fecha de caducidad
-
Indica la fecha a partir de la cual la subclave no se puede usar más.
Para cambiar la fecha de caducidad de una subclave, elija la subclave de la sección Subclaves, después:
-
Pulse en el botón Caducidad en la izquierda,
-
Elija la nueva fecha de caducidad del diálogo o seleccione nunca caduca para que no exista fecha de caducidad.
Para revocar una subclave, seleccione la subclave de la sección Subclaves, después:
-
Pulse en el botón de Revocar en la izquierda,
-
Elija una razón para revocar la subclave:
- No hay motivos
-
No existe una razón específica para revocar la clave.
- Comprometida
-
La clave está comprometida.
- Reemplazada
-
La clave ha sido reemplazada por otra.
- Sin uso
-
La clave no se usa más.
-
Introduzca una descripción de porqué está revocando la clave,
-
Pulse en Revocar.
El efecto de revocar una subclave es inmediato.
Para borrar una subclave, seleccione la subclave de la sección Subclaves, después:
-
Pulse en el botón Borrar en la izquierda.
Acerca de
Copyrights
- Copyright © 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 Jacob Perkins y Adam Schreiber
- Copyright © 2011 Daniel Mustieles (daniel.mustieles@gmail.com)
- Copyright © 2007-2008 Jorge González (jorgegonz@svn.gnome.org)
Aviso legal
Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.1 o cualquier otra versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes ni Textos de Cubierta Delantera ni Textos de Cubierta Trasera. Puede encontrar una copia de la licencia GFDL en este enlace o en el archivo COPYING-DOCS distribuido con este manual.
Este manual es parte de una colección de manuales de GNOME distribuido bajo la GFDL. Si quiere distribuir este manual por separado de la colección, puede hacerlo añadiendo una copia de la licencia al manual, tal como se describe en la sección 6 de la licencia.
Muchos de los nombres usados por compañías para distinguir sus productos y servicios son mencionados como marcas comerciales. Donde esos nombres aparezcan en cualquier documentación de GNOME, y los miembros del Proyecto de Documentación de GNOME están al corriente de esas marcas comerciales, entonces los nombres se pondrán en mayúsculas o con la inicial en mayúsculas.
ESTE DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO SE PROPORCIONAN SEGÚN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA LICENCIA DE DOCUMENTACIÓN LIBRE DE GNU (GFDL) Y TENIENDO EN CUENTA QUE:
-
EL DOCUMENTO SE PROPORCIONA "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, NI EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, GARANTÍA DE QUE EL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DE ÉSTE CAREZCA DE DEFECTOS COMERCIALES, SEA ADECUADO A UN FIN CONCRETO O INCUMPLA ALGUNA NORMATIVA. TODO EL RIESGO RELATIVO A LA CALIDAD, PRECISIÓN Y UTILIDAD DEL DOCUMENTO O SU VERSIÓN MODIFICADA RECAE EN USTED. SI CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DE AQUÉL RESULTARA DEFECTUOSO EN CUALQUIER ASPECTO, USTED (Y NO EL REDACTOR INICIAL, AUTOR O CONTRIBUYENTE) ASUMIRÁ LOS COSTES DE TODA REPARACIÓN, MANTENIMIENTO O CORRECCIÓN NECESARIOS. ESTA RENUNCIA DE GARANTÍA ES UNA PARTE ESENCIAL DE ESTA LICENCIA. NO SE AUTORIZA EL USO DE NINGÚN DOCUMENTO NI VERSIÓN MODIFICADA DE ÉSTE POR EL PRESENTE, SALVO DENTRO DEL CUMPLIMIENTO DE LA RENUNCIA;Y
-
EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA NI SEGÚN NINGÚN ARGUMENTO LEGAL, SEA POR MOTIVOS CULPOSOS (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), CONTRACTUALES O DE OTRO TIPO, NI EL AUTOR, NI EL REDACTOR INICIAL, NI CUALQUIER COLABORADOR, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DEL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO, NI CUALQUIER PROVEEDOR DE CUALQUIERA DE DICHAS PARTES, SERÁN RESPONSABLES, ANTE NINGÚN TERCERO, DE NINGÚN DAÑO O PERJUICIO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL O CONSIGUIENTE DE NINGÚN TIPO, INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, LOS DAÑOS POR PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, INTERRUPCIÓN DEL TRABAJO, FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO INFORMÁTICO, NI CUALQUIER OTRO DAÑO O PÉRDIDA DERIVADOS DEL USO DEL DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO, O RELACIONADO CON ELLO, INCLUSO SI SE HABÍA COMUNICADO A AQUELLA PARTE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.
Comentarios
Para informar de un error o hacer alguna sugerencia respecto de la aplicación Contraseñas y claves o este manual, siga las indicaciones en la página de contacto de GNOME.