Uso
Usted puede usar Nanny para controlar lo siguiente por usuario del ordenador:
3.1. Controlar el tiempo de uso del equipo
Esta es la consola de administración de Nanny. La ventana está dividida en dos secciones, usuarios y acciones. Los usuarios son listados en la columna de la izquierda, y las acciones son divididas en pestañas en lo alto de la ventana.
Esta pestaña controla el numero máximo de horas que una persona puede usar el ordenador al día y a que horas.
Cambie el número del control de arriba para decidir cuanto tiempo una persona puede usar el ordenador. Este es un numero total, así que un usuario puede usar ese tiempo en una sesión sin paradas o con descansos.
En la rejilla de tiempo semanal el color rojo significa tiempo bloqueado y el color verde significa tiempo permitido.
El botón Aplicar necesita ser pulsado para que los cambios producidos sean efectuados.
3.2. Controlar qué puede hacer el usuario.
La aplicación puede ser controlada del mismo como se definió en Sección 3.1: Controlar el tiempo de uso del equipo. Cada pestaña controla una diferente aplicación.
Nótese que cada pestaña tiene una diferente opción de 'máximo de horas al día' y una rejilla de tiempo semanal diferente. Tenga en cuenta que las apliciones no podrán ser usadas durante el periodo que tenga bloqueado el uso del PC.
En la pestaña de 'Navegador web' hay una opción llamada 'Usar filtrado de contenidos web'. Este control activa el filtro de contenidos web, lo que significa que se activa el sistema que bloquea o permite el acceso a sitios web definidos para el usuario.
3.3. Controlar el acceso a la web.
En la 'Configuración del filtro de contenidos web' usted puede definir cuales son los sitios web por los que le permitirá navegar al usuario y a cuales no. Para hacer esto tiene tres listas 'Sitios prohibidos', 'Sitios permitidos' y 'Listas negras'.
Dentro de las pestañas 'Sitios prohibidos' y 'Sitios permitidos' puede añadir elementos a la lista, editarlos o borrarlos.
Cuando añada o edite un sitio web, normalmente es mejor escribir el dominio en el campo 'URL'. Por ejemplo: 'www.webmala.com', porque de este modo las paginas de ese dominio serán bloqueadas tambien (como podría ser 'www.webmala.com/contenido/malos.html').
En la pestaña de 'Listas negras' podrá aplicar las listas negras disponibles y los grupos contenidos en las mismas.
Si quiere añadir, quitar o actualizar una lista negra, use los botones que hay debajo de la columna de la izquierda.