Descripción de las funciones
Los ajustes finos del ratón ofrecen tres funciones de accesibilidad para el usuario. En esta sección encontrará las descripciones para las tres funciones:
4.1. Descripción de la pulsación secundaria simulada
Cuando el usuario activa esta característica, será capaz de realizar pulsaciones secundarias usando el
. Esto es especialmente útil para los usuarios que sólo tienen un a su disposición.
- 4.1.1. ¿Cómo funciona?
- 4.1.2. El deslizador de retardo
- 4.1.3. Umbral de movimiento
- 4.1.4. Diferencias con la pulsación secundaria normal
4.1.1. ¿Cómo funciona?
Se asume que el usuario ha activado la característica Pulsación secundaria del ratón.
Para realizar una pulsación secundaria simulada el usuario debe mantener pulsado el
sin mover el puntero durante el tiempo determinado por el deslizador de retardo de la característica Pulsación secundaria simulada. Mientras se mantiene pulsado el , la fecha del puntero se rellenará con un color diferente para indicar el tiempo transcurrido.Si el usuario suelta el
antes de que el puntero de flecha se haya rellenado completamente con el color nuevo, el sistema sólo recibirá la información de pulsación y liberación del .Si el usuario suelta el
después de que el puntero de flecha se haya rellenado completamente con el color nuevo, a los eventos del les seguirá una pulsación del . De hecho, los ajustes finos del ratón crean esa pulsación del tan pronto como el usuario suelta el .Las explicaciones anteriores asumen que el puntero no se movió entre la pulsación y liberación del
. Si se mueve el puntero antes de que se suelte el , entonces no se creará ninguna pulsación secundaria simulada. De forma consecuente, para cancelar una pulsación secundaria, el usuario sólo tiene que mover el puntero antes de liberar el .Más aún, el hecho de que la pulsación secundaria simulada está inmediatamente precedida por una pulsación izquierda hace que se comporte de una forma diferente a la esperada cuando la pulsación izquierda precedente tiene una incidencia en el objeto que está a punto de recibir la pulsación secundaria simulada. Para obtener más detalles, consulte la sección acerca de Diferencias con la pulsación secundaria normal.
El tiempo que el usuario tiene que mantener el Retardo ubicado bajo la casilla de verificación. Usando este deslizador, el usuario puede elegir el retoardo más apropiado para él.
pulsado lo determina el deslizadorLas personas que tienen problemas para mantener completamente sin movimiento el puntero del ratón pueden usar el deslizador Umbral de movimiento de la característica Pulsación al posarse. Éste ajuste hace que los Ajustes finos del ratón ignoren pequeños movimientos del ratón, de tal forma que la pulsación secundaria simulada se dispara incluso si el puntero no está del todo detenido. Consulte la sección Umbral de movimiento de la característica Pulsación al posarse para obtener más información sobre ello.
El deslizador Umbral de movimiento ubicado en la característica Pulsación al posarse también funciona para la característica Pulsación secundaria simulada, incluso si la característica Pulsación al posarse está desactivada.
4.1.4. Diferencias con la pulsación secundaria normal
Ya que la pulsación secundaria simulada no descarta la pulsación y liberación del
, el resultado de la pulsación primaria sucede justo antes de la pulsación secundaria creada por los ajustes finos del ratón. Consecuentemente, la pulsación secundaria simulada se comporta de una forma algo diferente de una pulsación secundaria normal, porque generalmente la última no está precedida de una pulsación del . Por ejemplo:-
No es posible realizar una pulsación secundaria sobre múltiples elementos porque la pulsación primaria realizada antes de la pulsación secundaria delesecciona los elementos.
-
Al realizar una pulsación secundaria simulada sobre un enlace de una página web, la pulsación primaria que precede la pulsación secundaria simulada abre la página referenciada antes de que la pulsación secundaria simulada haya tenido tiempo de abirr el menú contextual del enlace.
El menú contextual de un enlace en una página web se puede abrir realizando una pulsación secundaria simulada mientras se mantiene pulsado el modificador Ctrl. Esto funciona porque la página referenciada se abre en una pestaña nueva cuando el enlace recibe una pulsación primaria junto con una pulsación del modificador Ctrl; lo que también sucede como efecto secundario al abrir el menú contextual de un enlace usando la pulsación secundaria simulada junto con el modificador Ctrl.
No obstante el navegador tiene que estar configurado para que no cambie automáticamente a la pestaña nueva al abrirse; de otra forma la página con el enlace desaparece ya que la pestaña nueva se hace visible y el menú contextual no aparece.
-
Cuando la pulsación secundaria simulada se realiza sobre el icono de la papelera en el panel, no sólo aparece el menú contextual, sino también se abre la carpeta de la papelera. (Lo primero es causa de la pulsación secundaria, lo último de la pulsación primaria que la precede.)
No es posible proporcionar una lista de todos los comportamientos divergentes porque depende de la reacción de la aplicación que recibe la pulsación secundaria precedida por una pulsación primaria.
Mirándolo de otra manera, no es posible realizar una pulsación larga sin movimiento y mantenida con el
sin disparar también el botón secundario del ratón, a no ser que el puntero se mueva antes de levantar el . Esto puede tener consecuencias inesperadas para algunos usuarios. Por ejemplo:-
Al soltar el botón primario del ratón después de mantenerlo pulsado en la flecha de una barra de desplazamiento durante más del tiempo de retardo, la barra de desplazamiento salta al fondo. Esto, de hecho, es debido al comportamiento normal de la pulsación secundaria sobre una flecha de una barra de desplazamiento.
Para evitar que la barra de desplazamiento salte al final, simplemente mueva el puntero fuera de la flecha de la barra de desplazamiento antes de pulsar el botón primario del ratón; de esta forma se cancelará la pulsación secundaria simulada iniciada.
4.2. Descripción de la pulsación al posarse
Hay usuarios que no pueden pulsar ningún botón físico. Activando la Pulsación al posarse pueden hacer que el ratón realice varias pulsaciones sin pulsar ningún botón del ratón. Los tipos de pulsación que se pueden realizar son: pulsación primaria simple, pulsación doble, pulsación de arrastre y pulsación secundaria.
Cuando la pulsación al posarse está activada, los
permanecen funcionales y aún es posible pulsar los . Más aún, si el usuario realiza una pulsación con un mientras una pulsación al posarse se está ejecutando, la pulsación al posarse se detiene y no se ejecuta; para iniciar una nueva pulsación al posarse, el usuario tiene que dejar de mover el ratón, de la forma habitual, para la pulsación al posarse.- 4.2.1. ¿Cómo funciona?
- 4.2.2. Ajuste de la pulsación al posarse
- 4.2.3. Ajuste del umbral de movimiento
4.2.1. ¿Cómo funciona?
Cada vez que el puntero deja de moverse se inicia una pulsación al posarse. Para dar contexto al usuario, los ajustes finos del ratón llenarán la flecha del puntero con otro color mientras se acaba la cuenta atrás antes de que se dispare la pulsación.
Cómo se completa la pulsación y qué tipo de pulsación se elige depende del modo de posado que haya seleccionado el usuario. Los dos modos disponibles son:
- Elegir un tipo de pulsación de antemano
- Elegir el tipo de pulsación con gestos del ratón

Para seleccionar el modo el usuario sólo tiene que puslar en el botón de radio que corresponda con su elección.
4.2.1.1. Completado automático de pulsación con elección del tipo de pulsación de antemano
Este modo está activo cuando el usuario selecciona Elija el tipo de pulsación de antemano. De hecho, después de que el ratón se haya dejado de mover durante el tiempo definido por el deslizador de Retardo, el sistema realizará automáticamente el tipo de pulsación seleccionado en en la ventana Tipo de pulsación aquí mostrada:

Para mostrar la ventana «Mostrar la ventana de tipo de pulsación»:
en la pantalla, el usuario debe marcar la casilla de verificación
Después de que se haya realizado la pulsación, se restaurará la pulsación sencilla automáticamente. Para elegir otro tipo de pulsación, el usuario tiene que realizar una pulsación automática en el Tipo de pulsación que corresponda con su elección de tipo de pulsación.
de la ventanaEn lugar de la ventana Tipo de pulsación, algunos usuarios pueden preferir usar la miniaplicación del panel Pulsación al posarse que tiene ciertas ventajas:

Usando la miniaplicación del panel Pulsación al posarse:
- El usuario no necesita la ventana del Tipo de pulsación que puede que cubra otras ventanas del escritorio.
- El usuario tiene una forma directa de iniciar y parar la pulsación al posarse usando el botón Activar/Desactivar de la miniaplicación Pulsación al posarse. Esto es especialmente útil cuando quiere desactivar la pulsación durante cierto tiempo para leer algún texto sin que interfiera la pulsación al posarse.
Para mostrar la miniaplicación Pulsación al posarse en el panel de GNOME, siga los procedimientos que ha de seguir para añadir cualquier miniaplicación al panel de GNOME. Puede encontrar un ejemplo de cómo hacerlo en la sección Inicio de la función de captura del puntero.
La ventana Tipo de pulsación y la miniaplicación Pulsación al posarse se pueden usar simultáneamente o cada una por separado.
4.2.1.2. Completado de pulsación y elección del tipo de pulsación por gesto del ratón
Este modo está activo cuando el usuario selecciona Elegir el tipo de pulsación con gesto del ratón. De hecho, después de que el ratón haya estado sin movimiento por el retardo definido anteriormente, la forma del puntero cambiará durante un pequeño periodo:
- Si el usuario mueve el ratón mientras está mostrando la forma alternativa, se realizará una pulsación donde el puntero estuvo sin movimeinto; finalmente el puntero volverá a su forma normal. El tipo de pulsación realizada depende de la dirección de movimiento del ratón. Durante el movimiento del puntero se dibuja una línea siguiendo el movimiento del puntero para dar contexto al usuario.
- Si el usuario mantiene el ratón sin movimiento hasta que el puntero vuelva a su forma normal, el usuario puede mover el ratón sin que se realice una pulsación. La siguiente pulsación al posarse se puede realizar cuando el ratón deje de moverse de nuevo.
El usuario también tiene la posibilidad de elegir el tipo de pulsación con la dirección del movimiento, usando los 4
disponibles bajo este modo:
Existe un elemento de menú
en cada . El usuario puede seleccionarlo si no quiere que algunos tipos de pulsación se realicen automáticamente. Esto es especialmente interesante para usuarios que sólo tienen problemas con ciertos tipos de pulsación.Con el deslizador de retraso el usuario puede configurar durante cuánto tiempo el puntero no debe moverse para que se inicie la pulsación.

El retardo de posado sólo funciona en el contexto de la pulsación al posarse.
4.2.3. Ajuste del umbral de movimiento
Para personas que tienen problemas para mantener el ratón quieto, existe el deslizador Umbral de movimiento.

Cuando el deslizador está establecido en baja, se consideran incluso los movimientos pequeños del ratón; no obstante, estableciendo un umbral mayor el ratón tiene que atravesar una distancia mayor antes de que se considere como movimiento.
El ajuste Umbral de movimiento no sólo funciona para la Pulsación al posarse, sino también para la Pulsación secundaria simulada, incluso si la Pulsación al posarse está desactivada.
4.3. Descripción del bloqueo del puntero
Hay personas que tienen que usar su dispositivo apuntador no sólo para el equipo. Estas personas recibirán con agrado la posibilidad de capturar el puntero en un área de la pantalla, de tal forma que puedan usar su dispositivo apuntador para otras cosas.
De hecho, la miniaplicación del panel Captura del puntero crea un área en el panel, en el que el usuario puede bloquear el puntero hasta que lo libere de una determinada forma.
Eche un vistazo a Inicio de la función de captura del puntero para obtener instrucciones acerca de cómo instalar la miniaplicación Captura del puntero en el panel de GNOME.

Eligiendo Captura del puntero, el usuario obtiene una ventana con las opciones de la miniaplicación Captura del puntero:
en el menú contextual de la miniaplicación
La ventana Preferencias de la miniaplicación Captura del puntero tiene tres secciones:
-
En la sección de Captura del puntero el usuario puede especificar bajo qué circunstancias el puntero queda capturado cuando se mueve dentro del área de captura. Por ejemplo, si el modificador de control está seleccionado, el puntero queda capturado cuando está encima del área de captura y el usuario pulsa la tecla modificadora de control. Si no hay un modificador seleccionado y el botón del ratón está establecido a 0, el puntero sólo se tiene que mover en el área de captura para quedar bloqueado.
También es posible especificar una combinación de modificadores y un botón del ratón.
-
En la sección Liberar el puntero el usuario puede especificar qué modificador o botón del ratón libera el puntero.
También es posible especificar una combinación de modificadores y un botón del ratón.
-
En la sección Tamaño del área de captura el usuario puede especificar la anchura del área de captura en el panel de GNOME.