Inicio de Evolution por primera vez
1.1.1. Uso del asistente para la primera ejecución
La primera vez que ejecute Evolution, éste crea un directorio llamado .evolution en su directorio de inicio de sesión, donde almacena toda su información local. Después se abrirá un asistente, sólo la primera vez, con el fin de ayudarle a configurar sus cuentas de correo, así como para importar datos de otras aplicaciones.
El asistente de primer inicio requiere entre dos y cinco minutos de su tiempo.
Más tarde, si quiere cambiar esta cuenta, o si quiere crear una nueva, pulse Editar > Preferencias, después pulse Cuantas de correo. seleccione la cuenta que quiera cambiar, después pulse Editar. Alternativamente, añada una cuenta nueva pulsando Añadir. Vea Opciones de correo para los detalles.
El asistente de primera ejecución le ayuda a proporcionar la información que necesita Evolution para empezar.
- 1.1.1.1. Definición de su identidad
- 1.1.1.2. Recepción de correo
- 1.1.1.3. Opciones de recepción de correo
- 1.1.1.4. Envío de correo
- 1.1.1.5. Gestión de la cuenta
- 1.1.1.6. Zona horaria
- 1.1.1.7. Importar correo (opcional)
1.1.1.1. Definición de su identidad
La ventana de identidad es el primer paso del asistente.
Aquí puede introducir alguna información personal básica. Puede definir varias identidades más adelante pulsando Editar > Preferencias, después pulsando en «Cuentas de correo».
Cuando se inicia el «Asistente de primera ejecución», se muestra la página de «Bienvenida». Pulse «Adelante» para proceder a la ventana de «Identidad».
-
Teclee su nombre completo en el campo «Nombre completo».
-
Escriba su dirección de correo-e en el campo Dirección de correo-e.
-
(Opcional) Seleccione si esta cuenta es su cuenta predeterminada.
-
(Opcional) Escriba la dirección a la que quiere que le respondan en el campo «Responder a».
Use este campo si quiere que las respuestas a los correos-e se envíen a una dirección diferente.
-
(Opcional) Teclee el nombre de su organización en el campo «Organización».
Esta es la compañía para la que trabaja o la organización a la que representa cuando escribe correo-e.
-
Pulse «Adelante».
1.1.1.2. Recepción de correo
La opción «Recepción de correo-e» permite determinar de dónde obtendrá su correo-e.
Necesita especificar el tipo de servidor con el que quiere recibir correo. Si no está seguro acerca de qué tipo de servidor elegir, pregunte a su administrador de sistemas o ISP.
-
Seleccione un tipo de servidor en la lista «Tipo de servidor».
Lo siguiente es una lista de tipos de servidores que están disponibles:
Para las opciones de configuración, vea Opciones de configuración remota.
Microsoft Exchange:Disponible sólo si ha instalado el paquete evolution-exchange. Seleccione esta opción si se conecta a servidores Microsoft Exchange 2000 o 2003.
Correo-e, calendario y la información de los contactos se almacenan en el servidor.
Para las opciones de configuración, vea Opciones de configuración remota.
Exchange MAPI:Disponible sólo si ha instalado el paquete evolution-mapi y si el complemento Exchange MAPI está seleccionado en Editar > Complementos. Le permite conectarse a un servidor Microsoft Exchange 2007.
Correo-e, calendario y la información de los contactos se almacenan en el servidor.
Para las opciones de configuración, vea Opciones de configuración remota.
POP:Descarga su correo-e en su disco duro para almacenarlo permanentemente, liberando espacio en el servidor de correo-e.
Para las opciones de configuración, vea Opciones de configuración remota.
Noticias USENET:Conecta con servidores de noticias y descarga una lista de los compendios de noticias disponibles.
Para las opciones de configuración, vea Opciones de configuración remota.
Entrega local:Elija esta opciones si quiere mover el correo desde el buzón local a su directorio de inicio. Necesita proporcionar la ruta al buzón de correo que quiere usar, Si quiere dejar el correo en los archivos de spools del sistema, elija la opción «Mbox estándar de Unix».
Para obtener información adicional, vea Opciones de configuración local.
Directorios de correo en formato MH:Si descarga su correo-e usando MH u otro programa estilo MH debe usar esta opción.
Debe proporcionar la ruta al directorio de correo que quiere usar.
Para obtener información adicional, vea Opciones de configuración local.
Directorios de correo en formato Maildir:Si descarga su correo-e usando Qmail u otro programa estilo Maildir debe usar esta opción.
Debe proporcionar la ruta al directorio de correo que quiere usar.
Para obtener información adicional, vea Opciones de configuración local.
Archivo spool mbox estándar de Unix:Si desea leer y almacenar sus correos-e en un archivo de buzón de correo local en su sistema, elija esta opción. Necesita proporcionar la ruta de acceso al archivo de buzón que quiere usar.
Para obtener información adicional, vea Opciones de configuración local.
Directorio spool mbox estándar de Unix:Si desea leer y almacenar su correo en un directorio de correo spool local en su sistema, elija esta opción. Necesita proporcionar la ruta de acceso al directorio del directorio de correo spool que quiere usar.
Para obtener información adicional, vea Opciones de configuración local.
- 1.1.1.2.1. Opciones de configuración remotas
- 1.1.1.2.2. Opciones de configuración local
1.1.1.2.1. Opciones de configuración remotas
Si ha elegido un servidor de correo Novell GroupWise, IMAP, POP o Noticias USENET es necesario especificar información adicional.
-
Teclee el nombre del servidor de su correo electrónico en el campo «Servidor».
Si no está seguro de cuál es la dirección de su servidor, contacte con su administrador.
-
Teclee el usuario en el campo Usuario.
-
Seleccione su quiere usar una conexión segura (SSL o TLS).
Debería activar esta opción si su servidor la soporta.
Los servidores de correo web gratuitos generalmente proporcionan información acerca de cuál de estas opciones se pueden usar. Si está en un acontecimiento organizado puede que quiera contactar con el administrador de su sistema para obtener más información.
-
Seleccione su tipo de autenticación en la lista «Autenticación».
o
Pulse «Comprobar tipos soportados» para que Evolution compruebe qué tipos están soportados. Algunos servidores no anuncian los mecanismos de autenticación que soportan, así que pulsar este botón no garantiza que el mecanismo disponible funcione realmente.
Los servidores de correo web gratuitos generalmente proporcionan información acerca de cuál de estas opciones se pueden usar. Si está en un acontecimiento organizado puede que quiera contactar con el administrador de su sistema para obtener más información.
-
Marque si quiere que Evolution recuerde su contraseña.
-
Pulse «Adelante».
(Condicional) Se eligió Microsoft Exchange como tipo de servidor, proporcione su nombre de usuario en el campo Usuario y su URL Outlook Web Access (OWA) en el campo OWA URL. El URL y los nombres de usuario deben usar el formato Outlook.Si la ruta del buzón es diferente de la del nombre de usuario, la ruta OWA debería además incluir la ruta del buzón , por ejemplo http://nombre del servidor/exchange/ruta del buzón.
Cuando haya terminado, continúe con las Opciones de recepción de correo.
1.1.1.2.2. Opciones de configuración local
Si seleccionó Entrega local, Directorios de correo en formato MH, Formato Maildir, o cola de correo estándar de Unix y directorio spool estándar de Unix,debe especificar la ruta a los archivos locales en el campo de ruta. Continúe con Opciones de recepción de correo.
1.1.1.3. Opciones de recepción de correo
Tras haber seleccionado un mecanismo de entrega de correo, puede establecer algunas preferencias para su comportamiento.
- Opciones de recepción de Novell GroupWise
- Opciones de recepción de Microsoft Exchange
- Opciones de recepción IMAP
- Opciones de recepción POP
- Opciones de recepción de Noticias USENET
- Opciones de recepción de entrega local
- Opciones de recepción para directorios de correo en formato MH
- Opciones de recepción para directorios de correo en formato Maildir
- Opciones de recepción para el archivo spool mbox estándar de Unix
- 1.1.1.3.1. Opciones de recepción de Novell GroupWise
- 1.1.1.3.2. Opciones de recepción de Microsoft Exchange
- 1.1.1.3.3. Opciones de recepción Exchange MAPI
- 1.1.1.3.4. Opciones de recepción IMAP
- 1.1.1.3.5. Opciones de recepción POP
- 1.1.1.3.6. Opciones de recepción de Noticias USENET
- 1.1.1.3.7. Opciones de recepción de entrega local
- 1.1.1.3.8. Opciones de recepción para directorios de correo en formato MH
- 1.1.1.3.9. Opciones de recepción para directorios de correo en formato Maildir
- 1.1.1.3.10. Opciones de recepción para el archivo spool mbox estándar de Unix
- 1.1.1.3.11. Opciones de recepción para directorios de correo mbox en formato estándar de Unix
1.1.1.3.1. Opciones de recepción de Novell GroupWise
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Marque si quiere que compruebe si hay mensajes nuevos en todas las carpetas.
-
Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros.
Para información adicional para el filtrado, vea Creación de reglas de filtrado nuevas.
-
Seleccione si quiere comprobar si los mensajes nuevos son basura.
Para obtener información adicional acerca del correo basura, consulte Parar el correo basura (SPAM) y SPAM.
-
Marque si sólo quiere comprobar el correo basura en la Bandeja de entrada.
-
Seleccione Sincronizar automáticamente el correo remoto localmente para descargar los correos a su sistema local.
De forma predeterminada Evolution descarga sólo la información de las cabeceras como De, Asunto y Fecha. El cuerpo del mensaje y los adjuntos se descargan sólo cuando pulsa sobre el mensaje. De esta forma puede ahorrar tiempo y uso de la red. Esto es útil cuando no lee todos los mensajes que recibe.
Si selecciona esta opción, Evolution obtendrá las cabeceras así como el cuerpo del mensaje de forma simultánea. En este caso, el tiempo que lleva abrir un mensaje es comparativamente inferior. Además de esto, puede descargar los correos para leerlos cuando esté desconectado, siempre que haya seleccionado esta opción.
-
Teclee su puerto de Agente SOAP de Oficina de correos en el campo Puerto del Agente SOAP de Oficina de Correos.
Si no está seguro de qué puerto es para su Agente SOAP de Oficina de Correos, contacte con su administrador de sistemas.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.2. Opciones de recepción de Microsoft Exchange
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Marque si quiere que compruebe si hay mensajes nuevos en todas las carpetas.
-
Especifique el nombre del servidor de Catálogo Global en el campo «Nombre del servidor de catálogo global».
El «Servidor de catálogo global» contiene la información para cada usuario. Si no está seguro de cual es el nombre del servidor de «Catálogo Global», contacte con su administrador de sistemas.
-
Seleccione si quiere limitar el número de «Listas de direcciones globales (GAL)».
El GAL contiene una lista de todas las direcciones de correo-e. Si selecciona esta opción, necesita especificar el número máximo de respuestas.
-
Marque si quiere usar una advertencia de expiración de contraseña.
Si selecciona esta opción, necesita especificar la frecuencia con que Evolution envía un mensaje de contraseña caducada.
-
Seleccione Sincronizar automáticamente el correo remoto localmente para descargar los correos a su sistema local.
-
Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros.
-
Seleccione si quiere comprobar si los mensajes nuevos son basura.
Para obtener información adicional acerca del correo basura, consulte Parar el correo basura (SPAM) y SPAM.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.3. Opciones de recepción Exchange MAPI
Si ha elegido un servidor de correo Microsoft Exchange MAPI como su servidor para recepción, necesitará especificar la siguiente información:
-
Seleccione las opciones que desee como se proporcionan en la siguiente tabla, después pulse Adelante.
Opciones Descripción Comprobar los mensajes nuevos cada x minutos Si selecciona esta opción si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo. Si selecciona esta opción deberá especificar con qué frecuencia debe Evolution comprobar si hay mensajes nuevos. Comprobar si hay mensajes nuevos en todas las carpetas Marque si quiere que compruebe si hay mensajes nuevos en todas las carpetas. Nombre del servidor de Catálogo Global Especifique el nombre del servidor de Catálogo Global en el campo «Nombre del servidor de catálogo global».
El «Servidor de catálogo global» contiene la información para cada usuario. Si no está seguro de cual es el nombre del servidor de «Catálogo Global», contacte con su administrador de sistemas.
Limitar el número de respuestas GAL Seleccione si quiere limitar el número de «Listas de direcciones globales (GAL)».
El GAL contiene una lista de todas las direcciones de correo-e. Si selecciona esta opción, necesita especificar el número máximo de respuestas.
Sincronizar automáticamente la cuenta localmente Seleccione Sincronizar automáticamente el correo remoto localmente para descargar los correos a su sistema local. Aplicar filtros en mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros. Comprobar si el contenido de los mensajes nuevos es SPAM Seleccione si quiere comprobar si los mensajes nuevos son basura.
Para obtener información adicional acerca del correo basura, consulte Parar el correo basura (SPAM) y SPAM.
-
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.4. Opciones de recepción IMAP
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Seleccione si quiere que Evolution use comandos personalizados para conectarse al servidor IMAP.
Si selecciona esta opción, especifique el comando personalizado que quiere que Evolution use.
-
Marque si quiere que Evolution sólo muestre las carpetas suscritas.
Las carpetas suscritas son carpetas que ha elegido para recibir el correo suscribiéndose a ellas.
-
Marque si quiere que Evolution no haga caso de los espacios de nombres de carpetas suministrados por el servidor.
Eligiendo esta opción puede renombrar las carpetas que proporciona el servidos. Si selecciona esta opción, necesita especificar el espacio de nombres a usar.
-
Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros.
Para información adicional para el filtrado, vea Creación de reglas de filtrado nuevas.
-
Seleccione si quiere comprobar si los mensajes nuevos son basura.
Para obtener información adicional acerca del correo basura, consulte Parar el correo basura (SPAM) y SPAM.
-
Marque si quiere comprobar si el los mensajes de la Bandeja de entrada son spam.
-
Seleccione Sincronizar automáticamente el correo remoto localmente para descargar los correos a su sistema local.
De forma predeterminada Evolution descarga sólo la información de las cabeceras como De, Asunto y Fecha. El cuerpo del mensaje y los adjuntos se descargan sólo cuando pulsa sobre el mensaje. De esta forma puede ahorrar tiempo y uso de la red. Esto es útil cuando no lee todos los mensajes que recibe.
Si selecciona esta opción, Evolution obtendrá las cabeceras así como el cuerpo del mensaje de forma simultánea. En este caso, el tiempo que lleva abrir un mensaje es comparativamente inferior. Además de esto, puede descargar los correos para leerlos cuando esté desconectado, siempre que haya seleccionado esta opción.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.5. Opciones de recepción POP
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Marque si quiere dejar los mensajes en el servidor.
-
Seleccione si quiere desactivar el soporte para todas las extensiones POP3.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.6. Opciones de recepción de Noticias USENET
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Seleccione si quiere mostrar las carpetas en notación corta.
Por ejemplo, com.os.linux aparecería como c.o.linux.
-
Seleccione si quiere mostrar los nombres de carpetas relativos en la caja de suscripción del diálogo.
Si selecciona mostrar nombres de carpetas relativos en la página de suscripción, se muestra sólo el nombre de la carpeta. Por ejemplo, la carpeta evolution.mail aparecería como evolution.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.7. Opciones de recepción de entrega local
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.8. Opciones de recepción para directorios de correo en formato MH
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.9. Opciones de recepción para directorios de correo en formato Maildir
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros.
Para información adicional para el filtrado, vea Creación de reglas de filtrado nuevas.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.10. Opciones de recepción para el archivo spool mbox estándar de Unix
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros.
-
Seleccione si quiere almacenar las cabeceras de estado en los formatos Elm, Pine y Mutt.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.3.11. Opciones de recepción para directorios de correo mbox en formato estándar de Unix
Debe especificar las siguientes opciones para este tipo de servidor:
-
Marque si quiere que Evolution compruebe automáticamente si hay correo nuevo.
Si selecciona esta opción, necesita especificar con qué frecuencia Evolution debe comprobar si hay mensajes nuevos.
-
Seleccione Aplicar filtros a los mensajes nuevos en la Bandeja de entrada en este servidor si desea aplicar los filtros.
-
Seleccione si quiere almacenar las cabeceras de estado en los formatos Elm, Pine y Mutt.
-
Pulse «Adelante».
Cuando haya terminado, continúe con Envío de correo.
1.1.1.4. Envío de correo
Ahora que ha introducido la información acerca de cómo planea obtener el correo, Evolution necesita saber cómo quiere enviarlo.
-
Seleccione un tipo de servidor de la lista de tipos de servidores.
Están disponibles los siguientes tipos de servidores:
Sendmail:Utiliza el programa Sendmail para enviar el correo desde su sistema. Sendmail es muy flexible pero no es tan fácil de configurar por lo que sólo debería elegir esta opción si sabe cómo poner en marcha un servicio Sendmail.
SMTP:Envía correo usando un servidor externo de correo. Esta es la elección más común para enviar correo. Si elige SMTP, hay opciones de configuración adicionales. Vea Configuración SMTP para más información.
- 1.1.1.4.1. Configuración SMTP
1.1.1.4.1. Configuración SMTP
-
Teclee el nombre del servidor de su correo electrónico en el campo «Servidor».
Si no está seguro de cuál es la dirección de su servidor, contacte con su administrador.
-
Seleccione si su servidor requiere autenticación.
Si seleccionó que su servidor requiere autenticación, necesita proporcionar la siguiente información:
-
Seleccione su tipo de autenticación en la lista «Autenticación».
o
Pulse «Comprobar tipos soportados» para que Evolution compruebe qué tipos están soportados. Algunos servidores no anuncian los mecanismos de autenticación que soportan, así que pulsar este botón no garantiza que el mecanismo disponible funcione realmente.
-
Teclee el usuario en el campo Usuario.
-
Marque si quiere que Evolution recuerde su contraseña.
-
-
Seleccione su quiere usar una conexión segura (SSL o TLS).
-
Pulse «Adelante».
Continúe con Gestión de cuentas.
1.1.1.5. Gestión de la cuenta
Ahora que ha terminado el proceso de configuración de correo-e necesita dar a la cuenta un nombre. El nombre puede ser cualquiera que prefiera. Teclee su nombre de cuenta en el campo Nombre, después pulse Adelante.
Continúe con la Zona horaria.
1.1.1.6. Zona horaria
Si quiere importar correo-e desde otro cliente de correo, continúe con Importar de correo (opcional). Si no, salte a Uso de Evolution: Una vista general.
1.1.1.7. Importar correo (opcional)
Tras seleccionar su zona horaria, si Evolution encontrara corre-e o archivos de direcciones de otras aplicaciones, ofrece importarlos. Para una completa descripción de la característica de importación, consulte Importación de archivos aislados.
Microsoft Outlook* y versiones de Outlook Express después de la versión 4 usan formatos propietarios que Evolution no puede leer o importar.
Para importar información quizá quiera usar la herramienta de Exportación bajo Windows*. Vea las instrucciones en Migrar carpetas de correo locales de Outlook.
Antes de importar correos-e desde Netscape*, Los usuarios de Mozilla y Netscape deben pulsar Archivo > Compactar > Todas las carpetas desde la herramienta de correo de Netscape o Mozilla. De otra forma Evolution importa y recupera los mensajes en sus carpetas de papelera.
Evolution usa tipos de archivo estándar para el correo-e y la información de calendario, así que puede copiar dichos archivos desde su directorio ~/.evolution. Los formatos de archivo usados son mbox para el correo-e e iCal para la información de calendario.
Los archivos de contactos se guardan en una base de datos, pero se pueden guardar como un vCard* estándar. Para exportarlos a una libreta de direcciones, pulse Archivo > Guardar libreta de direcciones como VCard. Si sólo quiere exportar un contacto, pulse Archivo > Guardar contacto como VCard.