Mapas de árbol

Los conceptos relativos al Mapa de árbol han sido desarrollados por Ben Shneiderman en los años 90. Lea su visión sobre los mapas de árbol.

Figura 5Ventana del mapa de árbol del Analizador de uso del disco

La figura muestra un ejemplo de la teoría de los mapas de árbol. Cada nodo (como el mostrado en el diagrama de árbol) tiene un nombre (una letra) y un tamaño asociado (un número). El tamaño de las hojas puede representarse por ejemplo por el tamaño individual de los archivos, el tamaño de los nodos no-hoja es la suma del tamaño de sus hijos.

El mapa de árbol se construye por medio de la subdivisión recursiva del rectángulo inicial. El tamaño de cada sub-rectángulo se corresponde con el tamaño del nodo. La dirección de las subdivisiones alternativas por niveles: primero horizontalmente, después verticalmente, etcétera. Como resultado, el rectángulo inicial se parte en rectángulos más pequeños, de tal modo que el tamaño de cada rectángulo refleja el tamaño de la hoja. La estructura del árbol también se refleja en el mapa de árbol, como resultado de su construcción. El color y las anotaciones pueden ser usadas para dar información adicional sobre las hojas.

Los mapas de árbol son muy efectivos cuando el tamaño es la característica más importante a ser mostrada.