Novedades para los usuarios
El proyecto GNOME se centra en los usuarios y la usabilidad, y continúa en GNOME 2.26 con cientos de arreglos y mejoras pedidas por los usuarios. Pero este impresionante número de mejoras hacen imposible listar cada cambio que se ha realizado pero esperamos resaltar algunas de las características orientadas al usuario más excitantes de este lanzamiento de GNOME.
- 2.1. Nueva grabación de discos completa
- 2.2. Compartición de archivos simple
- 2.3. Evolution evoluciona su migración desde Windows
- 2.4. Mejoras en el reproductor multimedia
- 2.5. Control de volumen integrado con PulseAudio
- 2.6. Soporte para múltiples monitores y proyectores
- 2.7. Comunicación casi telepática
- 2.8. Barra de direcciones de Epiphany
- 2.9. Integración de lector de huellas
- 2.10. Pero espere, aún hay más...
2.1. Nueva grabación de discos completa
Aunque las anteriores versiones de GNOME ya tenían una forma fácil de grabar CD y DVD, desde GNOME 2.26 se ha expandido a una aplicación completa dedicada a la creación de discos: Brasero.
Brasero proporciona nuevas características que no estaban soportadas por el grabador de CD tales como la grabación de CD de sonido con audición preliminar del sonido, particionado de pistas y normalización de volumen, soporte de multisesión completo, comprobaciones de integridad, un editor de portadas y soporte para múltiples «backend» de grabación.
Las personas a las que les gustaba la anterior forma de grabar CD no tendrán que aprender otros hábitos; la antigua interfaz aún está disponible en el menú
, mostrando una carpeta donde puede arrastrar archivos para grabarlos. Las imágenes de CD (ISO) aún se pueden grabar directamente desde el gestor de archivos pulsando con el botón derecho sobre ellas.Brasero permite que otras aplicaciones de GNOME añadan capacidades de grabación de discos. Por ejemplo, el Reproductor multimedia ahora le permite grabar la película que está viendo en (S)VCD o DVD.
2.2. Compartición de archivos simple
GNOME 2.26 ahora incluye un complemento para que su gestor de archivos active comparticiones personales de archivos a través de WebDAV, HTTP y Bluetooth.
2.3. Evolution evoluciona su migración desde Windows
La herramienta de correo-e y trabajo en grupo Evolution ha conseguido dos nuevas características importantes para los usuarios que están migrando a GNOME desde entornos Microsoft Windows.
La primera es la capacidad de importar carpetas personales de Microsoft Outlook (archivos PST) directamente en Evolution. Están soportados correos-e, contactos, citas, tareas y entradas del diario. Anteriormente los archivos se tenían que importar a través de una herramienta de terceras partes, como Thunderbird en Windows.
La segunda es el soporte para el protocolo Microsoft Exchange MAPI. Este es el protocolo que Microsoft Outlook usa para comunicarse con Exchange. Anteriormente Evolution sólo soportaba el protocolo de Exchange SOAP, que no está disponible en todos los servidores Exchange. Este soporte aumenta significativamente la integración de Evolution con servidores Exchange.
2.4. Mejoras en el reproductor multimedia
El Reproductor multimedia de GNOME continúa mejorando con nuevas características.
Muchos hardware de reproductores multimedia ahora ofrecen la opción de compartir el contenido web a través de protocolos UPnP o DLNA. Con el nuevo cliente de DLNA/UPnP Coherence, es posible examinar y reproducir estos contenidos desde el Reproductor multimedia de GNOME.
Aunque el Reproductor multimedia de GNOME ya tiene la capacidad de mostrar los subtítulos de una película, aún se requiere que los datos de los subtítulos estén disponibles. Desde GNOME 2.26 esta restricción ya no existe. Usando el nuevo complemento de descarga de subtítulos, el Reproductor multimedia buscará automáticamente los subtítulos.
2.5. Control de volumen integrado con PulseAudio
PulseAudio es la nueva rutina de entrada/salida de sonido y entorno de mezcla de sonido que están adoptando muchas plataformas de software libre. Soporta características como volumen por aplicación y reenrutado dinámico de dispositivos de sonido «plug-and-play» (ej. tarjetas de sonido USB).
GNOME 2.26 puede usar estas características con el nuevo control de volumen y la nueva herramienta Preferencias de sonido.
La herramienta Preferencias de sonido integra la selección de dispositivos de sonido, volúmenes de aplicaciones, volúmenes de alertas y tema de alertas en una sola aplicación.
Para aquellos que no tengan PulseAudio, aún está disponible el antiguo mezclador (GStreamer) y se ha mejorado con una solapa de tema de sonido para coincidir con la nueva interfaz.
2.6. Soporte para múltiples monitores y proyectores
Ahora la herramienta Preferencias de la pantalla tiene una mejor vista de los monitores o proyectores que ha conectado, y hace más fácil que antes configurar monitores en diversas configuraciones.
La herramienta Preferencias de la pantalla también es más fiable incluso con tarjetas de gráficos poco robustas, ya que presenta un diálogo de confirmación después de realizar cambios sobre los ajustes de su monitor. Sus ajustes se restaurarán a una configuración que funcione conocida incluso si su equipo se cuelga al cambiar los ajustes del monitor.
2.7. Comunicación casi telepática
La aplicación de mensajería instantánea Empathy, que usa el entorno de trabajo de comunicaciones Telepathy, ha dado otro paso adelante incluyendo características como la transferencia de archivos, siempre que Telepathy la soporte (actualmente para Jabber y enlaces locales XMPP), soporte de invitación a salas de chat, temas de sonido y notificaciones, así como una mejora en la experiencia VoIP.
Ahora es posible usar VoIP usando los códecs libres Theora y Speex sobre Jingle en clientes que lo soporten.
También se ha añadido soporte para temas de sonido y burbujas de notificación.
2.8. Barra de direcciones de Epiphany
El navegador web de GNOME, Epiphany obtiene una nueva característica interesante, una mejorada barra de direcciones, similar a la barra increíble popularizada por Firefox 3.0.
2.9. Integración de lector de huellas
Ahora GNOME 2.26 se integra con el servicio de lectura de huellas fprintd para permitir que los usuarios usen sus huellas digitales en la autenticación.
Si un sistema está configurado para permitir autenticación por huella dactilar, los usuarios pueden introducir sus huellas a través de
desde el menú del panel.2.10. Pero espere, aún hay más...
Además de grandes cambios, también existen pequeñas adiciones como en todas las publicaciones de GNOME.
- Ahora el gestor de archivos puede preguntar a PackageKit para instalar el soporte para un archivo que quiera abrir.
- Ahora se necesita un modificador de teclado (generalmente Alt) para arrastrar los paneles en la pantalla (el mismo modificador de teclado se usa para arrastrar las ventanas).
- Ahora los widgets de entrada de contraseña le avisarán si tiene activada la tecla Bloqueo de mayúsculas.
- Ahora cambiar el tipo de método de entrada usando el menú contextual o un widget de entrada es por cada widget, en lugar de por cada aplicación. (Esto está separado de su propio gestor de entrada predeterminado o de su distribución de teclado.)
- Los métodos de entrada ahora funcionan en widgets de entrada de contraseña.
- La Deskbar ahora soporta complementos para OpenSearch.
- Nuevos efectos visuales, tales como los paneles corredizos al iniciar y cerrar sesión, y suavizado en el cambio de fondos de pantalla.