Novedades para los desarrolladores
Los siguientes cambios son importantes para los desarrolladores que usen la plataforma de desarrollo GNOME 2.26. Si no está interesado en los cambios para los desarrolladores, puede saltar a la Sección 5: Internacionalización.
Además del Escritorio GNOME, GNOME 2.26 es la última publicación de la Plataforma de desarrollo de GNOME, un conjunto de bibliotecas API y ABI disponibles bajo la licencia GNU LGPL que se pueden usar para desarrollar aplicaciones multiplataforma.
Desde GNOME 3.0 se empezarán a eliminar diversas partes de GNOME obsoletas. Estos componentes obsoletos incluyen bibliotecas específicas de GNOME tales como libgnome, libgnomeui, libgnomeprint, libgnomeprintui, libglade y libgnomevfs. Para las aplicaciones que se incluyen en el Escritorio GNOME, se han llevado a cabo ciertas tareas de limpieza para asegurar que no se usa ningún código obsoleto. Esto asegurará una transición suave a GNOME 3.0.
Se urge a los desarrolladores que sigan el ejemplo en sus propias aplicaciones. Aún más, cualquier desarrollador (o desarrollador potencial) que quiera ayudarnos, la página wiki objetivos de GNOME lista las diversas tareas que aún hay que completar.
- 4.1. GTK+ 2.16
- 4.2. Acceso a las API de grabación de discos
- 4.3. Acceso a las API de Evince
- 4.4. Anjuta
4.1. GTK+ 2.16
GTK+ 2.16 es la última publicación del toolkit GTK+, que es el corazón de GNOME. GTK+ 2.16 incluye un par de características nuevas para desarrolladores, así como un extenso trabajo de arreglo de errores y de limpieza para las GTK+ 3.0 que están por llegar.
Ahora los widgets GtkEntry pueden mostrar iconos en la parte delantera o trasera de la entrada del widget (dependiendo de la dirección del texto en su configuración de idioma). Opcionalmente estos iconos pueden tener iluminación previa y pueden ser pulsables.
Ahora los widgets GtkEntry pueden usarse para mostrar una barra de progreso.
Se ha añadido una nueva interfaz GtkActivatable para widgets que se pueden contectar con una GtkAction.
4.2. Acceso a las API de grabación de discos
libbrasero-media proporciona una API para acceder a la infraestructura de grabado de discos en GNOME. Un ejemplo de esto se puede encontrar en el Reproductor multimedia de GNOME, que incluye un complemento para grabar DVD y VCD desde un vídeo.
4.3. Acceso a las API de Evince
Se ha creado una nueva biblioteca, libevview, para proporcionar el widget EvView usado en Evince. Esto permite que otras aplicaciones empotren el componente de visión de documentos de Evince.
libevdocument es una biblioteca que hace posible desarrollar «backends» de documentos de terceras partes para usarlos con Evince sin tener que añadirlos en el árbol de fuentes de Evince.
Ambas bibliotecas ya tienen disponibles «bindings» de Python incluidos en gnome-python-desktop.
4.4. Anjuta
El entorno integrado de desarrollo Anjuta ha conseguido algunas mejoras importantes en GNOME 2.26. Lo más importante es un motor de gestión de símbolos completamente reescrito que, junto con el nuevo sistema de marcadores, permite una navegación por el código mucho más rápida. Ahora es posible la autodetección de bibliotecas usando pkg-config para completado de código y llamadas a sugerencias.
Además, la integración de sistemas de control de versiones y del diseñador de interfaces Glade han supuesto un gran paso adelante. Ahora el árbol de archivos muestra los iconos de estado para todos los archivos en los proyectos usando los sistemas de control de versiones Subversion o Git. Ahora es posible generar automáticamente llamadas desde archivos Glade y GtkBuilder, ya que está soportado.
Para un mejor soporte de la plataforma GNOME Mobile, se ha añadido soporte para depuración remota usando gdbserver y Scratchbox (versión 2).