Novedades para móviles
GNOME 2.24 es la primera versión de la plataforma de desarrollo GNOME Mobile. GNOME Mobile dispone de componentes estándar del escritorio para proporcionar un núcleo de plataforma en el que los distribuidores y fabricantes puedan construir ricos entornos de programación.
La plataforma GNOME Mobile es el corazón tecnológico de numerosas plataformas de dispositivos móviles basadas en Linux, incluyendo Maemo, la plataforma ACCESS Linux, la plataforma de referencia LiMo, Ubuntu Mobile, Moblin y Poky.
El lanzamiento inicial de GNOME Mobile consiste en:
-
Infraestructura del núcleo
- GLib: proporciona el núcleo de la aplicación para construir bloques para bibliotecas portables y aplicaciones escritas en C. Proporciona el núcleo del sistema de objetos que se usa en GNOME, la implementación del lazo principal y un gran conjunto de funciones de utilidades para cadenas y estructuras de datos comunes.
- DBus: un bus de mensajería del sistema que proporciona una forma simple para que las aplicaciones se comuniquen entre ellas y coordinar ciclos de vida de procesos.
-
Infraestructura del sistema
- BlueZ: una pila Bluetooth modular, completa y que cumple con los estándares, incluye varias utilidades gráficas para GNOME;
- Evolution Data Server (versión DBus): gestiona el acceso al calendario, las tareas y las libretas de direcciones del usuario, tanto localmente o a través de alguno de los protocolos de red populares;
- Telepathy: un entorno de trabajo unificado para proporcionar mensajería instantánea, voz y vídeo sobre IP y sockets punto a punto (tubos) para las aplicaciones de usuario;
- Avahi: pila DNS multicast que proporciona el servicio de descubrimiento zeroconf en la red local;
- GStreamer: rico entorno de trabajo multimedia que proporciona opciones sencillas, tales como reproducción de sonido/vídeo y «streaming» así como operaciones complejas como captura, mezclado y edición no lineal;
- SQLite: base de datos transacional simple y de alto rendimiento que se puede empotrar fácilmente en aplicaciones;
- GConf: permite el almacenamiento y obtención de preferencias de configuración;
- Matchbox: un gestor de ventanas para entornos distintos a X11 tales como dispositivos portables, móviles o cualquier dispositivo cuya resolución de pantalla, mecanismos de entrada o recursos del sistema son limitados;
- gio y GVFS: proporcionan una API de sistemas de archivos virtuales que soporta una vasta selección de servicios, incluyendo FTP, SFTP (SSH), WebDAV, NFS y SMB/CIFS;
-
Interfaz de usuario
- GTK+: toolkit multiplataforma rico y lleno de características para crear interfaces de usuario gráficas con una API fácil de usar.
- Pango: proporciona servicios GTK+ para visualización y renderización de texto, con énfasis en la internacionalización.
- ATK (toolkit de accesibilidad): asegura que una accesibilidad básica esté disponible para todos los widgets GTK+, permitiendo a las herramientas de accesibilidad acceso completo para ver y controlar aplicaciones.
- Cairo: una biblioteca vectorial de 2D diseñada para producir una salida consistente en todos los dispositivos de salida a la vez que toma ventajas para la visualización usando la aceleración hardware cuando está disponible. Cairo proporciona una API similar a PostScript.
-
Bindings de lenguajes
Todas las bibliotecas de la plataforma GNOME Mobile están disponibles a través de API nativas en C, o a traes de bindings de lenguajes de alta calidad, proporcionando toda la capacidad de las bibliotecas con idiomas familiares a los desarrolladores de otros lenguajes de programación de alto nivel. Los siguientes lenguajes están soportados:
- C
- C++
- Python
GNOME está centrado en soportar estas plataformas y creará imágenes virtuales de máquinas descargables y testables de distribuciones basadas en GNOME Mobile 2.24, tales como Poky, Moblin y Ubuntu Mobile, para que los desarrolladores prueben y desarrollen sus programas en ellas.