Preparando la edad de la vistosidad
A la vez que la versión 2.16 continúa mejorando GNOME con características útiles, lo hacen más fácil de usar y elimina bordes duros, también da sus primeros pasos en el mundo de la vistosidad: ventanas que tiemblan, se desvanecen, se atenúan, encogen, o explotan; éstos efectos son posibles gracias a los avances en hardware gráfico.
Algunos de estos cambios todavía están bajo desarrollo y no están activados de forma predeterminada: deberá usar una configuración especial para poder usarlos. No obstante proporcionan un vistazo a la era que se avecina.
Síganos a través de un pequeño viaje al futuro.
1.1. Avanzados efectos 3D
Metacity, el administrador de ventanas predeterminado de GNOME, da sus primeros pasos en el mundo de los escritorios acelerados 3D. Muchas extensiones de su motor le permiten hacer que sus ventanas, tiemblen, se encojan, estallen, se desvanezcan, boten al tener el foco y muestren otras interesantes, inusuales o divertidos efectos tales como tener distintas transparencias para distintos tipos de ventanas como los menús, diálogos y ventanas principales.
Aún no activado por omisión, los nuevos efectos de composición sólo están disponibles si Metacity ha sido compilado con la opción especial --enable-compositor. Los nuevos efectos de composición también dependen en el soporte de la extensión GLX_texture_from_pixmap, que sólo está disponible para los propietarios de tarjetas con chip Intel i830 a i945 y ATI Radeon 7000 a 9250 por el momento.
«Es importante destacar», dice Vincent Untz, miembro del equipo de desarrollo de GNOME, «que es un proyecto en desarrollo y que habrá más mejoras en 2.18».
Una vez que Metacity ha sido compilado con la opción correcta, los efectos se pueden activar y desactivar sin nevesidad de reiniciar o volver a entrar en el sistema, de tal forma que las aplicaciones pueden hacer uso de esta ventaja. Por ejemplo, el terminal de GNOME ahora puede ofrecer una transparencia real.
1.2. Tema de iconos más limpio, Cairo, y Wanda
GNOME 2.16 no sólo provee de vistosidad para los usuarios curiosos, hay muchas mejoras más que serán inmediatamente visibles: un mejorado icono del tema que sigue la guía de estilo de Tango, un nuevo visor de eventos en el módulo del calendario de la aplicación de correo de GNOME, Evolution, y un gran lavado de cara de Wanda; el pez de la fortuna de GNOME.
El nuevo tema de GNOME 2.16 sigue las líneas de arte propuestas por el proyecto Tango, proporcionando así una experiencia más consistente del interfaz gráfico de usuario para el software libre y de código abierto. Siguiendo también las especificaciones de nombres de iconos Freedesktop, el tema de iconos de GNOME también funciona para aplicaciones escritas otros escritorios populares, tales como KDE o XFce.

Adicionalmente, el tema de iconos se ha aclarado: muchos iconos de aplicaciones ahora vienen con sus aplicaciones, haciendo más fácil su uso desde otros entornos de escritorio distintos a GNOME. Ahora también muchos iconos son escalables, lo que significa que puede cambiar su tamaño en su escritorio y su aspecto seguirá siendo bonito. El tema predeterminado de GNOME también ha recibido una buena limpieza.
Hay más vistosidad disponible en el módulo del calendario de Evolution: ahora usa Cairo para mostrar una visualización más atractiva de los eventos: si redimensiona el icono del evento, ahora muestran un título superior que muestra la hora de comienzo, y la hora de finalización. Los eventos seleccionados se muestran usando una pequeña sombra. Cario es una biblioteca gráfica bidimensional diseñada para soportar varias técnicas gráficas modernas como pinceladas mezclado alfa y antialias.
El simpático pez de la fortuna de GNOME, Wanda, también ha recibido un cambio de cara. Siendo un viejo compañero desde los comienzos de GNOME, algunos se han preguntado si éste ha sido uno de los cambios más importantes en GNOME 2.16.